El abate Charles-Michel de l'Épée nació en Versalles, el 25 de noviembre de 1712, murió en París, el 23 de diciembre de 1789.
Nacido en una familia acomodada de Versalles, centro del poder político
del reino más poderoso de Europa en esos momentos, Charles-Michel
estudió para ordenarse como sacerdote católico, aunque no llegó a
ordenarse por no oponerse al jansenismo. Realizó estudios de derecho,
pero fue ordenado abate antes de llegar a ejercer la carrera judicial.
Michel Épée se concentró en acciones caritativas para los pobres. Se quedó al cuidado de dos niñas sordas que se comunicaban por lengua de signos, lo que supuso un nuevo objetivo para l’Épée. Se dedicó a la enseñanza y salvación de los sordos inicialmente en su propia casa con sus propios ingresos. Este refugio se convertiría en 1771 en la primera escuela gratuita para sordos. (Rue des Moulins, Paris)
En dicha institución acogía a niños sordos de París, a los que enseñaba todo tipo de materias. De ellos, aprendió algunos signos de la lengua de signos francesa. Pero sobretodo ayudó a cambiar el estatus de las personas sordas en Francia y a establecer una unidad en la comunidad sorda.
Murió el año 1789, rodeado de cierto prestigio.
En 1791, la Asamblea Nacional Francesa lo declaró «benefactor de la humanidad», y ese mismo año Luis XVI decidió comenzar a dar a la Institución fondos públicos para su mantenimiento. Su sucesor en la dirección del Instituto fue el también abate, Roch-Ambroise Cucurron Sicard.
La tumba de L’Epée se encuentra en la Iglesia de Saint-Roch en Paris.
No hay comentarios:
Publicar un comentario